Onimusha: Way of the Sword: nuestras impresiones tras probarlo

Onimusha: Way of the Sword, supone el regreso de uno de los grandes olvidados de Capcom en los últimos años. Una saga que atesoró su momento de gloria durante la generación de PlayStation 2 y que, en esa misma vio su final, al menos hasta ahora. Han pasado prácticamente dos décadas de la ultima entrega numerada de la serie y ahora, ha vuelto por todo lo alto.

No debo mentir y debo señalar que soy un fan confeso de la saga y que llevo años implorando por este regreso. Sin embargo, con el paso del tiempo tenía muchas dudas de si realmente la formula podría encajar en la industria moderna. La realidad es que la formula se ha adaptado a la perfección a los tiempos modernos. Los entornos prerenderizados y el sistema de combate de los tiempos de la consola de Sony han quedado atrás.

Onimusha: Way of the Sword me ha vuelto a ilusionar

Ahora, hemos podido probar Onimusha, gracias a la Gamescom celebrada en Colonia. Este título nos trae una acción única en su especie, mucho más ágil y letal que sus entregas previas. Aquí es clave realizar parrys pero también atacar de forma constante. El juego fluye perfectamente en esta sinergia haciendo que en muy poco tiempo entiendas perfectamente cómo jugar. A los mandos de Miyamoto Musashi, el juego nos enseña que ha cambiado su rumbo. Aquí no hay un tono tan serio como la primera entrega, Musashi, es mucho más gamberro que el resto de protagonistas de la saga y lo hace notar desde un primer momento.

Dicho esto, durante esta demo hemos podido disfrutar de un pequeño nivel y probar las bases de su jugabilidad. En muchos sentidos, siento que este Onimusha bebe mucho de Sekiro. No solo por la letalidad y espectacularidad del combate, sino por muchas de sus mecánicas.

Por ejemplo, el juego tiene curas limitadas, algo que recuerda a la calabaza de Sekiro, además del uso casi constante de los parrys o la barra de postura. Y es que, además de la barra de vida, los enemigos y nuestro propio protagonista contarán con una barra de postura. Esta se irá consumiendo poco a poco, si hacemos parrys a los enemigos irán perdiéndola, hasta llegar un momento donde podamos realizar un ataque crítico.

Asimismo, el juego sigue manteniendo gran parte de la esencia de la saga. El guantelete se siente muy presente tanto para la absorción de esencias como para el uso de devastadores ataques o como herramienta narrativa. Ya que, en muchas ocasiones tendremos que usarlo para investigar algunas zonas. Por otro lado, a pesar de ser una demo, he sentido que el juego se siente muy pulido. Su combate iba como la seda, contando con un apartado artístico espectacular y una solidez técnica muy sorprendente teniendo en cuenta que su lanzamiento será en 2026.

La dificultad, el único punto que me ha hecho dudar sobre este nuevo título

La única duda que me ha generado Onimusha: Way of the Sword, es la dificultad. A pesar de estas características, he sentido que la dificultad es muy baja. No obstante, creo que es es algo que mejorará con los testeos internos que hará la compañía. Dicho esto, me siento muy feliz de haber podido probar la nueva entrega de una de mis franquicias favoritas. Desde aquí estaremos muy atentos a cualquier novedad sobre este lanzamiento.

Onimusha: Way of the Sword llegará en algún momento de 2026 para Xbox Series X|S, PS5 y PC. Descubre todas las novedades relacionadas con la industria del videojuego en Area Xbox. Noticias, análisis, artículos, lanzamientos y mucho más, siempre disponibles para ti a través del siguiente enlace.

Acerca del autor

Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.

Entradas relacionadas